DOCUMENTO 796 COMUNICACIÓN DEL GOBIERNO AL DIRECTOR GENE­RAL DE RENTAS, FECHADA EN CARACAS EL 2 DE MAYO DE 1814, POR LA QUE SE APRUEBA EL NOMBRAMIENTO DE CLAU­DIO VIANA A LA ADUANA DE LA GUAIRA.*

Sección
5) Período (01ENE AL 07SEP 1814) Correspondencia Oficial

Personas

Lugares

Palabras Clave

Descripción:
N° 13.

Ciudadano Director General de Rentas.

Se ha servido S.E. el Libertador aprobar el nombramiento del ciudadano Claudio Viana [ 1 ], que V.S. hace en oficio de 28, para que sirva la[ 2 ] plaza de Vista[ 3 ] Aduana del puerto de La Guaira[ 4 ], que resulta vacante por promoción del ciudadano Luis Camón [ 5 ] que la servía[ 6 ], y ha sido pr[opuesto] para la Administración de Valencia[ 7 ].

Lo que comunico a V. S. para su conocimiento.

Caracas[ 8 ] mayo 2 [de 1814].

[ANTONIO MUÑOZ TÉBAR.]

* Del borrador. Archivo del Libertador, Vol. 55, folio 271. Escrito por un amanuense no identificado.

NOTAS

1) Se sabe de un bachiller Claudio Viana que en abril de 1799 gozaba en Guacas una capellanía. En agosto de 1810, un Claudio Viana fue

nombrado por la Junta de Caracas Teniente de la Tercera Compañía del

Batallón de Patriotas de Caracas. Es difícil precisar si se trata de la misma

persona, o de homónimos. Véase también el Doc. N° 207, en la Correspondencia Personal.
2)
Testado: ""Administración"".
3)
estado: ""Alcaide de la"".
4)
Véase la nota 1 del Doc. N° 16, en la Correspondencia Personal.
5)
Juan Luis Camón, de quien se sabe que en 1811 residía alternati­vamente en Caracas y en La Guaira, mostrándose en su correspondencia decidido partidario de la independencia. En 1813, después de la entrada del Libertador en Caracas, Camón era oficial 6° de las oficinas de Hacienda pública de La Guaira. Consta que en 1828 ejercía funciones en el ramo de Hacienda en el mismo puerto. Era hombre culto, aficionado a la lectura.
6)
Siguen varias líneas testadas, de difícil lectura por haber sido el papel corroído por la tinta. Parece leerse: ""quien ha sido transferido en esta fecha"".
7)
A continuación, aparte, venían los siguientes párrafos, totalmente

testados: ""Con lo que contesto al oficio de V.°. del 28"". ""Lo que comunico

a V.S. para su conocimiento"".
8)
Testado: ""abril 30"". Está puesta la nueva fecha, también al princi­pio del documento.

Traducción